Pese a que nació como un método de apertura de puertas para profesionales del sector de las cerraduras, en aquellos casos de emergencia o pérdida de llaves, el bumping se ha convertido en uno de los métodos preferidos por los ladrones. Esta técnica permite no deja ninguna evidencia de robo en la cerradura, por lo que es considerada una técnica de robo “limpia”. Debido al aumento de robos en los últimos años a través de este método, desde Sorolla Seguridad, tu empresa de seguridad en Valencia, queremos explicarte en qué consiste esta técnica y darte unos sencillos consejos anti-bumping.

Método rápido y sencillo

Reactivada en España debido a la enorme presencia de bandas organizadas del Este de Europa, esta técnica supone una grave amenaza a la seguridad de los hogares. De hecho, el 90% de las cerraduras que podemos encontrar en el mercado pueden ser forzadas a través del método bumping.

¿Cómo se realiza el bumping? Muy sencillo. Es una técnica que permite la apertura de los cilindros de la cerradura mediante el uso de una llave bumping o de percusión y una serie de golpes sobre ella una vez está introducida. Si el ladrón es medianamente experto, fácilmente puede abrir una puerta en menos de 30 segundos. Lo más preocupante de todo es la facilidad con la que se consigue una de estas llaves. Podemos encontrar una llave de percusión por 3€, impresa en 3D, en diversas tiendas online. Además, por Youtube abundan vídeos explicativos sobre este método. Aquí podéis ver un ejemplo:

Consejos anti-bumping

Ante el bumping, pocos consejos son más efectivos que la instalación de cerraduras de alta seguridad que dispongan de un sistema anti-bumping bien especificado. La diferencia en precio respecto a una normal será un poco alta, pero más que justificada.

Si por el contrario, la instalación de una de estas cerraduras no fuera posible, siempre puedes contar con un sistema de alarmas o videovigilancia, en los que Sorolla Seguridad es especialista.