20 consejos de seguridad para afrontar viajes, robos en casa, estafas de Internet o encuentros con elementos sospechosos
- Antes de iniciar un viaje, consulta el tiempo y otras incidencias.
- En carretera, para cada 200 km y no conduzcas con sueño o deshidratado.
- En caso de avería en tu coche utilice los triángulos para advertir del obstáculo que supone el automóvil y póngase el chaleco reflectante para hacerse ver por otros conductores.
- Cuando vaya por ciudad y la conducción sea lenta, cierre con seguridad las puertas y ventanas
- Si encuentra objetos sospechosos como maletines en medio de un parque, fiambreras enterradas en la arena, etc avise a las fuerzas de seguridad sin ningún miedo ni vergüenza.
- Si encuentra objetos sospechosos como maletines en medio de un parque, fiambreras enterradas en la arena, etc avise a las fuerzas de seguridad sin ningún miedo ni vergüenza.
- Si hay amenaza de bomba llame al 112 o 062 e intente mantener la calma, así como alejarse lo máximo posible.
- Si reconoce a un terrorista llame al 900 100 062, no se le pedirá identificarse con datos personales.
- Si recibe una oferta de un puesto de trabajo, previo pago por formación, con unas condiciones salariales muy buenas compruebe muy bien de qué se trata porque probablemente sea una estafa
- En Internet, use siempre el sentido común, siendo conciente de las estafas existentes en páginas de contactos (perfiles falsos, que pueden pedirte info o fotos), en peticiones de caridad, actualizaciones de programas o aplicaciones para tu ordenador o smartphone.
- Al comprar online, no de su número de tarjeta en sitios que no se pueda comprobar su seguridad e intente no dejar el número guardado a no ser que sea un sitio habitual o compre con cuentas tipo Paypal.
- No duerma con las ventanas abiertas si no cuenta con medidas de seguridad como las que ofrecemos en Sorolla Seguridad, empresa de alarmas.
- No deje nunca las llaves escondidas en el buzón, macetas, caja de contadores, etc.
- Cierra con llave por la noche, el resbalón no es suficiente pues es fácilmente vulnerable.
- Cambie la cerradura si al piso han tenido acceso varias personas que desconoce anteriormente.
- No informe de largas ausencias por redes sociales a viva voz, ni de horarios fijos de cuando la casa está vacía delante de desconocidos.
- No deje las persianas totalmente bajadas durante largo tiempo porque es un símbolo evidente de ausencia.
- No abra con el portero automático a desconocidos que no se identifiquen correctamente.
- En caso de robo, no modifique el entorno manipulado por los ladrones y, al formular la denuncia, deberá presentar documentos justificativos de los objetos robados como facturas o fotografías, así que empieza ya a prevenir ese momento.
- Instale videovigilancia en el hogar y una alarma conectada a una Central Receptora.
Esperemos que cumpliendo estos 20 consejos de seguridad disminuyan los riesgos en tu día a día.