Viajar seguro al extranjero es algo que nos preocupa a todo el mundo. Desde Sorolla Seguridad te traemos 10 consejos para que puedas aplicar siempre que viajes y así poder disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.

Infórmate sobre el destino 

Por muy tranquilo que sea un destino, todos ellos tienen estafas propias y zonas más problemáticas que son un peligro para cualquier turista. Conoce cuáles son las zonas “delicadas” del lugar así como las estafas típicas que suelen aplicar, estate alerta durante tus vacaciones y no confíes en cualquiera. 

Separa tu dinero

Sufrir un robo o pérdida de dinero es una pesadilla para cualquier viajero. Por ello es recomendable dividir el dinero y guardarlo en diferentes sitios. Así si sucede alguna eventualidad, podrás estar seguro de no haber perdido todo y poder seguir viajando.

Lleva siempre tu mochila o bolso cerrado

Lleva siempre todo cerrado, sin importar la actividad que estés haciendo. En los momentos que estás distraído es cuando te pueden robar tus pertenencias. También puede que, simplemente, alguna de tus pertenencias se te caigan por la calle sin que te des cuenta.

Mantente alerta

Los delitos pueden ocurrir en cualquier lugar y muchas veces dependerá de ti si te conviertes o no en una víctima de ellos. Mantente siempre pendiente de tus cosas, ya que en las zonas turísticas donde hay mucha gente, los turistas se convierten en blancos perfectos para poder quitarte tus pertenencias de una forma rápida y sigilosa.

No tomes riesgos innecesarios 

Un riesgo innecesario por ejemplo es tomar drogas en otro país, o incluso emborracharse hasta perder la consciencia. Un turista borracho es un blanco fácil.

El uso de drogas en algunos países pueden acarrear consecuencias muy serias.

Cuidado con la documentación

Que la documentación te acompañe en todo momento en tu viaje es muy importante. Pasaporte, seguro médico, identificación nacional, carnet de conducir, etc… Escanéalos y guárdalos en tu email o incluso guarda una copia en la nube o un USB para tenerlos a mano en todo momento.

No te separes de tus pertenencias

No descuides nunca tu equipaje, éste debería ser una extensión de tí mismo. En el sitio y momento que menos te lo esperes puede pasar algo.

Viaja con tus medicamentos

Si estás afectado con una enfermedad crónica debes llevar contigo la medicación necesaria para todo el tiempo que dure el viaje. Todos los medicamentos, especialmente los que requieren receta deberán llevarse guardados en el equipaje de mano dentro de sus envases originales con las etiquetas visibles. 

Vacúnate

Es muy importante informarse respecto a las vacunas que puedes necesitar para viajar a algún país. También es importante informarse de si existe algún tipo de alerta sanitaria en algún país y puede que no lo sepas.

¿Y si me roban o pierdo algo?

Si te roban lo primero es no oponer resistencia y lo segundo acudir a la policía para denunciarlo (en algunos países la policía tampoco es de confianza, hay que informarse sobre eso). La denuncia es obligatoria para cubrirte en el caso de tener seguro. Si te roban tarjetas hay que anularlas y si te roban algún documento acudir a tu consulado.