La seguridad y privacidad de tu ordenador es muy importante. Por eso hoy te vamos a explicar cómo evitar instalar un software no deseado al instalar una aplicación en tu ordenador.

Los adware (software no deseado) son aplicaciones que se instalan sin tu permiso en el ordenador y puede hacer que funcione lento así como comprometer tus datos y seguridad.

Sigue estos consejos para evitar instalaciones de un software no deseado

Descarga de webs oficiales

El primer consejo es siempre el de descargarte las aplicaciones siempre desde las páginas oficiales. Cuando buscas en Google una aplicación concreta, además de su web oficial también te van a aparecer  enlaces a páginas especializadas en descargas.

Estas páginas suelen aparecer muy buen posicionadas en Google para que sea casi de lo primero que veas, pero no siempre son el método más seguro. Algunas de estas webs incluyen adware en sus instaladores, por lo que son una de las principales fuentes desde donde puedes acabar instalando sin quererlo.

Fíjate donde haces click en la web

Cuando un programa es gratuito y sus creadores necesitan sacar dinero, es probable que encuentres banners que te inciten a hacer click en el. Pensarás que es el enlace de descarga, pero en cambio te descargará otro programa. 

Un truco para saberlo, es pasar el cursor del ratón sobre el enlace sin hacer click y en la parte inferior de la ventana del navegador sueles poder ver la dirección a la que apunta el enlace. Ahí puedes comprobar si se trata del archivo que buscas u otro.

Vigila los programas que se descargan

Fíjate en el nombre del archivo que se ha descargado, ya que muchas veces es muy fácil de saber si te has descargado el correcto o es otro que se llama de otra manera. Si hay más de un archivo, también puedes intentar distinguir así el archivo real de cualquier otro que se haya bajado para despistar.

No instales el programa pulsando siempre “siguiente” 

Cuando procedas a hacer la instalación, el primer paso que debes dar es el de no limitarte a darle siempre a Siguiente en el proceso de instalación, y siempre fijarte bien en lo que pone en cada pantalla.

Lee cada una de las casillas que se te ofrezcan para saber qué vas a instalar y qué no, y presta atención a los botones. A veces donde suele poner siguiente te puede aparecer uno para aceptar algo que no quieres. También ten cuidado con cómo te escriben lo que vas a aceptar, sobre todo por si hay alguna doble negativa en la que lo que aceptes es que no te opones a la instalación. 

Elige las instalaciones personalizadas

Cuando en el proceso de instalación te pregunten si hacer la instalación por defecto o hacer una personalizada, te recomendamos la segunda. Las instalaciones por defecto te ahorran tiempo, pero también pueden llevar aplicaciones externas que no necesitas. De esta manera, podrás rechazar aplicaciones de terceros.

Cuidado con los términos que aceptes

Aunque éste paso es pesado, no está de más echar un vistazo a aquello que aceptamos en los términos de licencia. A veces puede que te instalen un adware al aceptar ciertos términos. No es preciso que lo leas todo, tan solo presta atención que lo que aceptas tiene relación con la app que quieres instalar.

Especial cuidado con los instaladores “sorpresa” 

Puede pasar que mientras estás instalando la aplicación, te salga en pantalla otro instalador que te engaña y puede parecer que forma parte de la aplicación que deseas. Estas prácticas son más habituales de lo que crees, así que fíjate en aquello que va apareciendo en pantalla.

 

Prestando atención y leyendo bien cada paso, evitarás la instalación de aplicaciones no deseadas. Desde Sorolla Seguridad velamos por tu seguridad y la de los tuyos así que no dudes en contratar tranquilidad.