En Sorolla Seguridad tenemos los sistemas de seguridad adecuados que permiten la localización de un posible conato de incendio de manera rápida y sin intervención humana, minimizando de esta manera el riesgo en vidas y daños materiales, para ello, es importante tener sistemas de seguridad de prevención y de actuación como videovigilancia, proyectos de seguridad y cualquier otro tipo de sistemas de seguridad de protección contra incendios.
Los sistemas de seguridad convencionales son ideales para instalaciones pequeñas y de baja complejidad pero en grandes instalaciones presentan inconvenientes para detectar rápidamente el punto donde se produce el incendio.
Frente a esto, los sistemas de seguridad de detección analógicos permiten obtener la ubicación exacta de cualquier indicio de incendio y pueden concentrar en una única central todos los recintos. Además ofrecen la posibilidad de integrarse con sistemas de megafonía para evacuación y con el programa opcional de software la respuesta instantánea queda garantizada.
Sorolla Seguridad te ofrece la posibilidad de migrar a sistemas de seguridad analógicos de detección de incendios.
En nuestra web podréis encontrar la diferencia que existe entre los sistemas de seguridad convencionales y analógicos.
La diferencia fundamental entre las dos tecnologías es la manera de identificar la ubicación específica de cualquier detector de la instalación. En un sistema convencional el panel de control únicamente identifica la zona en la que se ha producido la alarma, y en un sistema analógico cada detector está identificado de forma individual, permitiendo así conocer su ubicación exacta.
Los sistemas convencionales son apropiados para instalaciones pequeñas o espacios diáfanos en los cuales de un rápido vistazo podemos identificar la zona donde se está produciendo el incendio.
Los sistemas analógicos son los más avanzados que existen en la actualidad, y son apropiados para proteger grandes superficies, edificios o instalaciones críticas.
La extinción de incendios puede realizarse bien mediante sistemas de agua, extintores o sistemas de extinción a través de agentes químicos. Principales métodos de extinción de incendios:
- Extinción de uso manual: bocas de Incendio Equipadas (BIE), hidrantes y extintores.
- Extinción automática: rociadores (sprinklers), pulverizadores y nebulizadores.
Para la extinción de incendios se utilizan también agentes gaseosos, como dióxido de carbono, gases fluorados, Inergen.