Parece que los robos de coches suena algo lejano y bastante ajeno a nosotros, pero nada más lejos de la realidad: En España se roban una media de 120 coches al día. Más de 42.000 al año, según un informe de criminalidad del Ministerio de Interior con datos del 2017.
Muchas veces la culpa de que nos roben es nuestra. En ocasiones hacemos cosas de forma inconsciente que, a ojos de un entrenado ladrón de coches, les vienen como anillo al dedo para robarnos. Además, la situación económica del país junto con periodos vacacionales hacen que los robos se disparen.
Desde Sorolla Seguridad queremos darte una serie de consejos para incrementar la seguridad de tu coche.
¿Cómo evitar los robos de coches?
- Tecnología, ¿Aliada o enemiga? La actualidad en nuevas tecnologías hacen que sea todavía más fácil para los ladrones hacerse con su botín. Los ladrones utilizan sistemas tecnológicos como rastreadores de frecuencia, inhibidores e incluso balizas de localización. Cuando estemos en parkings de grandes superficies (centros comerciales), al abrir y cerrar nuestro coche lo hagamos abriendo la puerta con llave y no con el mando. Así no pueden rastrear la frecuencia de nuestro coche y abrirlo sin problemas.
- No dejar nada a la vista. Si pensamos como un ladrón, si vemos una funda de gafas dentro de un coche, podemos imaginar que dentro hay unas gafas por las que puede valer la pena romper un cristal. Evita llevarte un cristal roto o una cerradura forzada y no dejes nada a la vista para la imaginación.
- Mantener el coche siempre cerrado. Una vez entremos dentro del coche, debemos recordar siempre de cerrar las puertas para evitar cualquier tipo de robo en atascos, semáforos o con el coche estacionado.
- Piensa mal y acertarás. Con esto queremos decir que todos sabemos en qué zonas de nuestra ciudad no debemos aparcar si queremos que al volver al coche esté sano y salvo. Pero si nos vamos de viaje, no sabemos cuales son esas zonas en otras ciudades, debemos usar nuestra intuición y siempre desconfiar.
Evita estacionar en zonas poco iluminadas o apartadas y siempre donde haya un tráfico considerable de gente que pueda evitar cualquier tipo de robo.
Con estos sencillos pasos, reducirás muy considerablemente el riesgo de sufrir un robo en tu automóvil.