Por muy escépticos y cuidadosos que seamos con ofrecer información privada a las compañías, todos los que disponemos de un smartphone nos hemos registrado con nuestros datos en los servicios de estas para poder utilizarlas, si no, ¿para qué lo tenemos? Es el precio que tenemos que pagar; es algo inevitable y, de la misma manera que acudimos a empresas de seguridad y somos minuciosos con la seguridad del hogar, solo nos queda cuidar al máximo la configuración de privacidad para garantizar nuestra seguridad en la red.
El 6 de febrero se celebró el Safer Internet Day (bautizado como Día Internacional de Internet Segura en español), un evento propuesto en 2004 por la Unión Europea con el objetivo de promover el uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. Coincidiendo con el segundo día de la segunda semana del segundo mes de cada año, la red europea de centros INSAFE/INHOPE organiza una serie de actividades y servicios para debatir y fomentar la necesidad de tener una internet más segura, como reza su lema “Juntos podemos hacer una internet mejor”. Con motivo de su celebración, te ofrecemos varios consejos para tener una experiencia online lo más sana posible.
Mantén tu smartphone actualizado
Si Google ha preparado para ti toda una plataforma de distribución de aplicaciones, ¿por qué no la usas? Google Play no es perfecta, pero es gratis, bonita y, sobre todo, segura. Cualquier app, juego, película, canción o revista que quieras descargar o actualizar tiene garantizado el filtro del equipo de Google. Por eso mismo, evita instalar apps desde fuentes que no sean oficiales, ya que pueden comprometer la seguridad de tu smartphone. Además, para facilitar su trabajo, es recomendable que mantengas actualizado tu sistema operativo, aunque solo sea una OTA con el más mínimo parche de seguridad.
Cuidado con los correos
Los príncipes nigerianos y las herencias inesperadas quedan bien en las películas, pero en tu correo no son más que SPAM. Este tipo de estafas pululan por todos lados y los clientes de e-mail lo saben, por lo que incluyen un apartado de correo no deseado en tu interfaz, pero sus filtros no son infalibles, por lo que utiliza tu sentido común y no abras correos con asuntos extraños que te prometen fortunas ingentes a cambio de una “pequeña aportación”.
Organiza y planifica tus contraseñas
No es indispensable que tengas una base de datos en Excel con infinitas celdas para gestionar tus contraseñas, pero es muy recomendable que varíes las elección de cada una de tus claves porque descubierta una, descubiertas todas. Además, no caigas en la simplicidad: contraseñas como 1234, password o contraseña son las más débiles y, aunque parezca increíble, las más utilizadas. Cuida su composición combinando mayúsculas, minúsculas, signos de puntuación y números en la medida de lo posible.
Autenticación en dos pasos
Si utilizar contraseñas no te parece suficiente, puedes optar por la autenticación en dos pasos, que consiste en generar un código de verificación único para cada inicio de sesión de forma adicional al nombre de usuario y contraseña. Esto te dará un plus de seguridad que complicará muchísimo la vulneración de tu privacidad.
Wi-Fi públicas
Las redes inalámbricas públicas se han extendido y están presentes en todo tipo de espacios y son muy útiles para navegaciones intrascendentales, pero altamente inseguras para acceder a internet a través de tus datos y contraseñas.
Copias de seguridad y recuperación del sistema
No olvides crear copias de seguridad siempre que sea posible y almacenarlas en un dispositivo externo, pues la seguridad absoluta no existe en internet y siempre puede aparecer un virus o error de hardware que eche por los suelos toda tu información. Por ello, si todos los anteriores consejos no han sido suficientes, la recuperación del sistema te ayudará a devolver tu smartphone a su estado original y, a través de las copias de seguridad, podrás tener tu smartphone como siempre.
En Sorolla Seguridad velamos siempre por mantenerte protegido de las inclemencias del entorno, ya sea en cuanto a la seguridad del hogar, a la de tu smartphone o a cualquier aspecto relacionado. Esperamos que hayas pasado un feliz y, sobre todo, seguro Día Internacional de Internet Segura.