Descubre las técnicas de ladrones para entrar en una casa y protégete con una alarma y sistema de protección
Los ladrones siempre están alerta y listos para en cualquier momento entrar a nuestras viviendas. Los cacos emplean miles de técnicas para colarse en nuestros hogares y si no tenemos las instalaciones adecuadas, se lo podemos poner muy fácil. Pero, ¿cuáles son las técnicas más habituales que usan los ladrones para colarse en las casas?
Un clásico es la introducción de una especie de tornillo con dos ganchos en la cerradura, de manera que se saca el bombín, y se puede entrar en la casa al instante. Para evitar que los vecinos se den cuenta del robo, los ladrones vuelven a colocar el bombín. Cuando el dueño de la vivienda intente abrir su puerta con la llave, se quedará con el bombín en la mano.
Entre las artimañas más populares esta también lo que se denomina “técnica de impresión” o “impresioning”. A través de la introducción de un material que sea altamente maleable en la cerradura como el, se consigue crear un molde, que sirve a posteriori para crear la llave en ese mismo momento. También se puede envolver otra llave con aluminio y golpearla repetidamente hasta que se consiga la forma precisa para abrir la puerta. Gracias a este método, los ladrones pueden entrar en las casas sin dejar ningún tipo de marca aparente.
Otra técnica muy similar a esta es la “magic key”. Esta herramienta se puede conseguir fácilmente a través de internet. Este instrumento permite generar cualquier tipo de llaves a través de puntas intercambiables, pero podemos prevenirnos de ella con una cerradura especial imantada.
Aunque sin duda, la técnica más utilizada es el “bumping”. Es una llave que esta tallada de una forma en que consigue alcanzar la máxima profundidad posible. Sus dientes tienen una forma muy parecida, más pequeña de lo habitual. Los picos que quedan consiguen empujar los pitones, creando unos espacios dando pie a que cuando se introduzca la llave en la cerradura, aplicando un poco de tensión y dándole un golpe no demasiado fuerte, se produzca el giro del cilindro.
Para evitar estas situaciones, siempre es necesario tomar las medidas de seguridad adecuadas. Tener puertas y cerraduras adecuadas, cerrar con llave y disponer de un sistema de alarmas evitará que los cacos se cuelen en nuestros hogares y se lleven nuestros objetos de valor.