Los hackers más famosos de la historia.

Vivimos en la era virtual. Prácticamente toda empresa en el mundo utiliza sistemas informáticos para manejar sus datos y controlar el flujo de dinero que entra a la empresa. Como hemos visto en anteriores posts, la era virtual no se libra de los criminales ahora llamados “Hackers”.

La piratería cuesta a las empresas muchos millones de dólares al año y esto no va ha hacer más que aumentar en el futuro. Pero este nuevo auge de la piratería no nace de la noche a la mañana. Los ahora ya hackers famosos han tenido que trabajar duro para descubrir vulnerabilidades críticas y construir los cimientos de un Internet libre para casi todo.

5 hackers más famosos hasta la fecha

Kevin Mitnick

Su carrera comenzó a los 16 años, rompiendo la seguridad del sistema administrativo de su colegio “solo para mirar”. Entre 1981 y 1987 efectuó varios cibercrímenes, pero el caso que lo lanzó a la fama fue en 1988 cuando se apoderó de 16 códigos de seguridad de MCI y entró a la red del laboratorio de investigaciones de Digital Corporation intentaron robar su sistema operativo valorado en 4 millones.

Anonymous

Surgidos de un grupo de 4chan y foros hackers, Anonymous es un grupo no organizado de Hackers que desde 2008 se manifiesta en acciones de protestas a favor de la libertad de expresión, acceso a la información, independencia de Internet y en contra de diversas organizaciones. Son mundialmente conocidos por la mascara del personaje V de Vendetta. 

Adrian Lamo

Lamo atacaba a sistemas y informaba a la prensa y a sus víctimas. En 2002 atacó al New York Times y empezó a realizar investigaciones sobre figuras públicas de alto perfil. Lamo era apodado “el hacker vagabundo” ya que no tenía un domicilio fijo y vagaba por las calles solo con una mochila. 

Albert González

Hacker cubano que dirigió el hackeo de TJX Companies, de la que fueron robados 45,6 millones de dólares de tarjetas de crédito y débito durante un período de 18 meses. 

Matthew Bevan y Richard Pryce

Los dos hackers más famosos del mundo. Entraron con tan solo 21 años de edad a los sistemas operativos del Gobierno Americano y a la Base Aérea Griffiss en Nueva York. También entraron a la base de datos del Instituto Coreano de Investigaciones Aeroespaciales y volcaron sus investigaciones al sistema del USAF. 

 

En Sorolla Seguridad velamos por tu seguridad y la de los tuyos, no lo dudes y contrata seguridad.