Cómo evitar robos en la playa. Consejos de seguridad para ir a la playa.

La playa es un lugar en el que operan carteristas con increíble destreza. Han aprendido a actuar de forma sigilosa, consiguiendo robar móviles, carteras u otros objetos personales sin que la mayoría de veces la víctima se de cuenta.

A la playa vamos a disfrutar y relajarnos, pero debemos ser precavidos. Sigue estos consejos para evitar robos en la playa i que el tomar el sol y mojarte sea lo único que protagonice tu día en bañador.

  • Lo mejor es intentar ir con la menor cantidad de objetos personales posible. Aprovecha para deshacerte del móvil unas horas o día entero, puede ser la excusa perfecta para el desenganche. Si lo llevas, tenlo siempre controlado -no lo dejes solo, y mucho menos a la vista-.
  • Puedes crearte escondites caseros e inesperados como un bote de crema solar vacío y cortado en el que guardar el móvil, dinero y llaves
  • Puedes enterrar bajo la arena algunos objetos si recuerdas exactamente el lugar
  • No te fíes de los lugares apartados. Ni de la noche. Suelen escogerlos los ladrones para acercarse y sin verlos robarte.
  • Otra opción es atar la bolsa a la silla o sombrilla para hacer más difícil su sustracción.
  • Llevar encima las cosas más imprescindibles y de más valor si se va a dar un paseo. Una buena opción es usar riñoneras.
  • Ir por turnos a comprar un helado o hacer cualquier otra acción que requiera alejarse de la toalla durante un rato.

Estos consejos para evitar robos en la playa sobre todo no deben hacernos olvidar que a la playa vamos a relajarnos, no a obsesionarnos. Y que la mejor prevención es tener nuestros bienes materiales en una casa con un buen sistema de alarma y seguridad