El asalto al tren de Glasgow, el robo en el Museo Isabella Stewart Gardner de Boston o el furgón blindado con el que se fugó ‘El Dioni’ son sólo algunos de los robos que más han dado que hablar en los últimos años. Sólo en 2015, en España se registraron más de 2.000.000 atracos al año. Muchos no dejan de ser pequeños hurtos sin importancia ni repercusión mediática. Pero otros, organizados meticulosamente y con mucha astucia, consiguen sortear la seguridad policial, huir indemnes con millones e incluso llegar a la gran pantalla inspirando películas como El gran golpe (2008) o Asalto al Banco Central (2011). Aquí os dejamos tres de los robos más sonados que han inspirado a directores y productores de todo el mundo.
Centro de Diamantes de Amberes
En 2003, una banda de atracadores italianos se hizo con uno de los mayores botines de la historia en la conocida Capital Mundial de los Diamantes, Amberes. Sortearon diez niveles de seguridad hasta hacerse con un cargamento valorado en 100 millones de euros para después huir con los diamantes sin dejar huella. A día de hoy, sigue siendo un misterio el paradero de este botín, aunque sí fue posible apresar al cabecilla de la operación, que fue condenado a 10 años de prisión. J.J. Abrams, Director de Perdidos, ha expuesto su intención de llevar este emocionante atraco al cine.
Banco Central de Fortaleza en Brasil
El detallado golpe que inspiró al cineasta Marcos Paulo a dirigir Asalto al Banco Central, que reconstruye la hipótesis de cómo se preparó el golpe. Una banda de una treintena de hombres participó en este minucioso plan. Los ladrones excavaron un túnel de 84m para acceder directamente a las bóvedas donde se almacenaba el dinero. ¿Su tapadera? Una supuesta empresa de jardinería ubicada en una casa vecina, a través de la cual cavaron el túnel durante tres meses con el único objetivo de hacerse con los 150 millones de reales (52 millones de euros) en lo que fue un robo de película.
Banco Société Générale de Niza
El extraordinario golpe que impulsó al director francés Jean-Paul Rouve a llevar este robo a la gran pantalla. Albert Spaggiari, cabecilla del conocido “robo del siglo”, construyó con su equipo un túnel en las alcantarillas de la ciudad hasta la pared subterránea del banco. Se llevaron 60 millones de francos en bienes, bonos y efectivo y dejó en la pared su ya famosa firma «sin armas, sin violencia, sin odio”. Durante el juicio, se lanzó por una ventana abierta, aterrizando sobre el capó de un coche estacionado para después huir en moto con uno de sus cómplices. Jamás volvió a ser capturado y, en 1979, publicó su autobiografía, donde afirmaba haber repartido todo el botín entre la gente oprimida de Yugoslavia, Portugal e Italia.
Es difícil hablar sólo de tres golpes cuando a lo largo de los años han habido tantos robos que han sido verdaderas obras maestras y cuya conversión a la pantalla nos ha fascinado tanto. En Sorolla, ya hemos visto todas. ¿Y vosotros?