La empresa de alarmas Sorolla Seguridad felicita a Tokio por liderar el ránking de ciudades más seguras

The Economist ha elaborado este 2015 una lista de las ciudades más seguras del mundo, en una lista que llega hasta las 50 y que lidera Tokyo. En el ranking de las 20 principales, sólo hay una española, Barcelona, ya que Madrid está situada en el puesto 21. Estos son los parámetros estudiados:

  • Seguridad personal: Incluye la actividad ilegal, la actividad policial y la prevalencia de los delitos violentos.
  • Seguridad sanitaria: Toma en cuenta la proporción de hospitales en relación con el tamaño de la población y la esperanza de vida de los residentes.
  • Seguridad de infraestructuras: Mide la calidad de carreteras, accidentes de tráfico y muertes anuales de peatones, las muertes por desastres naturales y el porcentaje de la población que vive en barrios marginales.
  • Seguridad digital: Valora vulnerabilidades de las redes cibernéticas, como el robo de identidad y de dinero on line, algo cada vez más importante y que en general Estados Unidos saca más nota que Europa.

Este es el ranking mundial de las 20 ciudades más seguras:

  1.  TOKIO  
  2. SINGAPUR
  3. OSAKA
  4. ESTOCOLMO
  5. ÁMSTERDAM
  6. SIDNEY
  7. ZÚRICH
  8. TORONTO
  9. MELBOURNE
  10. NUEVA YORK
  11. HONG KONG
  12. SAN FRANCISCO
  13. TAIPEI
  14. MONTREAL
  15. BARCELONA
  16. CHICAGO 
  17. LOS ÁNGELES
  18. LONDRES
  19. WASHINGTON
  20. FRANKFURT

Tokyo ciudad segura

Barcelona ciudad segura

En el caso de la capital catalana, ésta es su puntuación (75.16 de un máximo de 100 puntos):

  •  Ciberseguridad: 29
  • Infraestructuras: 14
  • Sanidad: 7
  • Seguridad personal: 11

Como vemos, las ciudades buscan ser seguras para que sus habitantes vivan cómodamente. Nosotros debemos hacer lo mismo en cada una de nuestras vidas, dotando a nuestros hogares de eficientes sistemas de seguridad.