Mantener a los adolescentes seguros es complicado en el mundo físico, pero más lo es en el mundo online de las redes sociales y depredadores en línea.
En Sorolla Seguridad nos preocupa la seguridad de toda tu familia y creemos que es importante conocer las principales amenazas cibernéticas y aplicar los consejos para aumentar la seguridad en línea.
Las principales amenazas en línea a las que sus hijos están expuestos son:
- Ciberacoso
- Mensajes de texto
- Pornografía
- Depredadores en línea
- Robo de identidad
Consejos para mantenerlos seguros
Habla con ellos
La comunicación es la clave para que sus hijos puedan navegar de forma sana y segura. Hazle consciente de los peligros que existen y hablad de cómo evitarlos y cómo tratar la aparición de algún conflicto.
Establece reglas básicas
No significa que debamos restringir el uso de internet a los adolescentes, sino que ellos sepan los riesgos que conllevan algunos actos y ellos mismos lleven a cabo prácticas seguras.
Por ejemplo, algunas de ellas:
- No comparta información personal en línea
- Evita permitir que nadie más use su teléfono móvil, ordenador portátil o tablet
- No abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos
- Intenta no aceptar solicitudes de amistad de extraños
- No hacer click en links de descarga que no sean seguros
- No compartir fotos mediante mensajes instantáneos
Gánate su confianza
Establezca límites para el tiempo que pasan frente a la pantalla y enséñales a mantenerse alejados de extraños en internet. Intenta que confíen en tí y anímales a que frente a cualquier posible duda o inseguridad que puedan tener, hablen contigo y se sientan seguros.
Pon protecciones
Existen filtros de control parental para ayudar a limitar la exposición de los adolescentes a contenido inapropiado. Es importante no violar la privacidad del mismo, por ello existen aplicaciones de control parental diseñadas para vigilar el peligro en lugar de espiar a su hijo.
Esto evitará que su hijo se sienta irrespetado y pierda la confianza en ti.
Vigila los signos de problemas
A pesar de todos los esfuerzos, pueden terminar pasando cosas malas. Es importante estar alerta a las señales en las que su hijo puede tener algún problema. Algunos de ellos son:
- Crear nuevas cuentas de correos o perfiles en redes
- Esconde las pantallas cuando hay alguien presente
- Perder interés en actividades o amigos
- Autolesiones
- Comportamiento hosco o retraído
- Mostrar emociones fuertes después de estar conectado